Wine Inquisitor
Barricas y barricas -¿roble francés o americano?
Actualizado: 25 ago 2022
El empleo de barricas de madera data de hace 2.000 años y fueron precisamente los celtíberos los primeros en utilizarlas para el transporte y conservación del vino. Más tarde, el roble ganó popularidad por su resistencia. Con el florecimiento del comercio marítimo en el s. XVI, se descubrió de casualidad que, tras meses de viaje, los vinos transportados en barricas de roble ganaban con el tiempo.
Fue a medida que la vinicultura se fue desarrollando cuando se originó todo un mundo en torno a la tonelería, cuya diversidad es tan amplia que existen diferencias que dependen, no sólo del tipo de roble, sino del tostado de sus duelas o del bosque de origen. Quizás sea esta una de las decisiones más importantes del enólogo: optar por la combinación de barricas adecuada a cada vino.
Entonces, ¿por qué se hace tanto hincapié en si las barricas de crianza son de roble francés o americano?, ¿y por qué son mucho más caras las barricas de roble francés? Al margen de las propiedades de una u otra madera, hay una razón puramente de economía: el aprovechamiento del tronco.
De todas las especies de roble o Quercus, las más empleadas cuando se habla de roble francés, sobre todo de la zona de Allier, es el Quercus petraea. En el caso del roble americano, abundante en los bosques de Missouri y Pennsylvania, normalmente hablamos del Quercus alba.
La madera del Quercus petraea es más blanda y tiene un poro más fino, pero es muy blanda y, para procurar cierta estanqueidad, el corte debe hacerse por hendido. Es decir, que las duelas son casi paralelas a los radios medulares, que harán de contención. Por esta razón es más frecuente encontrar “espejuelos” o “brillos” en las barricas francesas, que son los puntos de corte coincidentes con los radios medulares y que hacen de barrera para que el vino no se escape al exterior.
En cambio, el Quercus alba presenta una madera más dura y prácticamente impermeable. En este caso la extracción de las duelas se hace por serrado, sin importar la trayectoria de los radios y con el máximo aprovechamiento posible.
La diferencia en el aprovechamiento del roble francés y del americano por metro cúbico es de 6 a 10 barricas, de ahí la disparidad en el precio. ¿Entonces es mejor el roble francés? De nuevo, depende del estilo de vino que se pretenda conseguir y del saber hacer del enólogo.
